De nuestra participación en la Procesión de la Virgen Inmaculada en Barcelona, se han hecho eco varias páginas web. Os ofrecemos la información aparecida en el blog "noticiascofradesdelsur" que edita el cofrade D. Ángel León.

¿Cómo se celebra en Barcelona la Festividad de la Inmaculada Concepción?
“En Barcelona, cada año designamos a una hermandad para que organice la Procesión Especial de la Inmaculada Concepción, El próximo día 8 de diciembre a las 11h, dará comienzo desde la Basílica de la Merced la tradicional procesión de la Inmaculada por las calles de Barcelona, en cumplimiento del voto realizado por la ciudad en 1651. Este año hemos designado a la Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores de Mataró, pero me agradaría que fuera su presidente Jesús Moya quien te diera más detalles”.
Me parece muy bien tu generosidad y humildad que te honran y caracterizan, al cederle la voz a otro cofrade, de los miles y miles que hay, por el bien de la devoción y el culto en esa maravillosa Comunidad de Cataluña, pero ya volveremos a encontradnos contigo, una vez que pasen las Fiestas de la Navidad para que, nos

“Gracias a ti, estimado amigo Ángel León, y feliz día de la Inmaculada en esa Sevilla “Tierra de María Santísima” y por supuesto a todos los andaluces;
Nos disponemos ahora a entrevistar a Jesús Moya, que es Presidente de la Hdad. de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores, de la Ciudad de Mataró, ante la próxima salida de las mujeres costaleras o portadoras, como le llamáis por esas bellas tierras catalanas, llevando sobre sus hombros la imagen de la Inmaculada por las calles de Barcelona, en la procesión anual que organiza el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona y que cada año es asignada a una cuadrilla femenina de las diferentes que existen en la diócesis.
Por favor Jesús, haznos una síntesis de vuestra historia.
“La Hermandad de Jesús Cautivo y Ntra. Sra. de los Dolores, de la ciudad de Mataró es relativamente reciente si nos comparamos al amplio espectro de hermandades y cofradías que actualmente existen en Catalunya. Sobre todo si nos referimos a las cofradías con un gran pasado histórico. La nuestra fue fundada en octubre de 1986, coincidiendo en el tiempo con el resurgir de la devoción cofradiera en toda Catalunya.” “Nuestra hermandad está establecida canónicamente en la Basílica parroquial de Sta. María. La integran unos 600 hermanos y a lo largo del año realizamos una serie de actos

• “El Domingo de Ramos representamos el Prendimiento del Señor en el atrio de la Basílica de Sta. María, seguido después la procesión por el centro de Mataró.
• “El Viernes Santo participamos en la Procesión General de las distintas hermandades y cofradías de la ciudad que configuran la “Comissió de Setmana Santa de Mataró”.
• “Una vez ya fuera de la Semana Santa, organizamos en julio la Festividad de Ntra. Sra. del Carmen en Mataró con la celebración de la Misa propia de ese día, en la parroquia-ermita de “Sant Simó” seguida de la procesión marinera. . Además, nuestra hermandad dedica culto a nuestros titulares en nuestra sede social: El Rezo del Santo Rosario a Ntra. Sra. de los Dolores cada sábado. Misa en la parroquia dedicada a Jesús Cautivo. Colaboramos muy estrechamente con Cáritas Ínterparroquial en las campañas de recogida de alimentos y ropa. Finalmente decir que en 1990 fue fundada la Banda musical compuesta especialmente por chicos y chicas jóvenes de nuestra hermandad”.
Y afirma Jesús Moya- “Estos son, a grandes rasgos, los elementos que configuran la historia de nuestra hermandad”.
¿En que situación están los preparativos para el día de la Inmaculada y cómo lo estáis viviendo?
“Pues muy bien. La verdad es que el grupo de portadoras, que sería las costaleras en Sevilla, la banda de cornetas y tambores y la Junta lo han acogido como una oportunidad de preparar una Procesión Especial de la Inmaculada distinta a las que celebramos cada año y las que tenemos más por la mano. Desde la invitación el año pasado para ser la Hermandad destinada a procesionar la Imagen de la Inmaculada en Barcelona, nos pusimos a trabajar varias propuestas. Lo cierto, es que es difícil preparar una Procesión sin visión de futuro, ni experiencia propia, pero hemos cogido como ejemplo la experiencia vivida por otras

¿Cómo ha sido recibida esta iniciativa por parte del Ayuntamiento de Mataró y del mundo cofrade mataroní?
“No he tenido ocasión de hablar con ningún miembro del Ayuntamiento, pero sí que puedo decir que es un Ayuntamiento que en los momentos importantes nos suelen apoyar. Prueba de ello fue el apoyo recibido este mismo año en la presentación de Mataró como ciudad organizadora para el próximo congreso de Hermandades de Catalunya, acompañándonos a presentar la candidatura para el próximo 2011. Es más que seguro que los responsables políticos de nuestra ciudad están orgullosos de que una Hermandad de Mataró sea la responsable de organizar esta Procesión de la Inmaculada tan importante y con una gran historia como la que celebraremos el 8 de Diciembre en Barcelona, un año más”.
Sabemos que el Consejo decidió en su día que, fueran las mujeres las que portaran la Inmaculada a Hombros, para reforzar de esta manera el papel de la mujer en el mundo cofrade, desde la Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores de Mataró ¿Cómo veis el papel de la mujer en la actualidad dentro de las cofradías?
“La Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores apuesta por la importante tarea que realiza la mujer dentro del mundo cofrade. No sólo formando parte de la Junta de Gobierno, que en la actualidad y creo recordar, que en los últimos 10 años ha habido representación femenina, si no también en la cuadrilla de portadores de Nuestros Tronos. Cierto es que Nuestra Hermandad no se caracteriza por ser elevado el número de mujeres portadoras, ya que en Mataró desde hace más de 20 años hay una Hermandad formada en exclusiva por mujeres, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y también el Paso de Nuestra Señora de la Esperanza”.
-Y continúa seguidamente Jesús Moya-
“Uno de los motivos por los que acepté la invitación el año pasado del Consejo de Hermandades para organizar la Procesión de la Inmaculada, fue el del reconocimiento de las mujeres de Nuestra Hermandad durante todos estos años. Por ello, la Junta ha querido que también por primera vez una experta portadora “Flori Carrasco” sea la capataz de la Virgen Inmaculada, siendo así la primera mujer capataz de la Hermandad de Jesús Cautivo y Nuestra Señora de los Dolores de Mataró. Le deseamos mucha suerte a ella y a todas las portadoras, que con mucha ilusión han trabajado estos últimos meses. Y les agradezco su gran labor realizada”.
Me gustaría, estimado Jesús, seguidamente nos informara ¿Que planes futuros tienen en vuestra Hermandad de Jesús Cautivo?
“La Hermandad puede presumir de una muy buena etapa y es por eso, como Hermano Mayor, mi función es aprovechar el momento y poner todas las ideas en funcionamiento para poder llevarlas a cabo. Desde hace 2 años comenzamos con un plan de restauración de todos los enseres de nuestra Hermandad y arreglos en los Tronos de Nuestras Sagradas Imágenes. Por ejemplo este mismo año se estrenaron unos espectaculares varales de palio de Nuestra Señora de los Dolores. En un futuro próximo nos gustaría finalizar el palio y el Trono de Jesús Cautivo, preciosa obra de los hermanos Caballero, pendiente de incluir orfebrería”.
“No obstante, en lo que hemos puesto más empeño estos últimos años, ha sido en la preparación y mejora de la Procesión del Prendimiento que se realiza el Domingo de Ramos en Mataró en la que Procesiona Jesús Cautivo. Es para nosotros y nuestra ciudad una de la más importante y emotivas Procesiones que se celebran en los actos de la Semana Santa de la Ciudad de Mataró”
-Y continua matizando-
“Queremos seguir trabajando para que toda Barcelona la conozca y pueda junto a nosotros celebrar y hacer suya esta estupenda Procesión”.
Y para finalizar, esta amplia entrevista, nos gustaría nos hablara del Congreso que van a organizar en 2011.
“El gran proyecto de futuro, y como Hermandad que forma la “Comissió de Setmana Santa de Mataró”, tenemos el gran honor de ser ciudad organizadora del próximo congreso de Hermandades y Cofradías de Catalunya en 2011. Todas las Hermandades de la ciudad unimos fuerzas para poder llevar a cabo este gran reto de organizar y dar continuidad al encuentro de Hermandades de Catalunya, al cual esperamos una buena respuesta de todas la Hermandades de la diócesis Barcelona, al cual queda usted invitado”.
Muchas gracias, estimado Jesús por tus amplias declaraciones que, resulte brillante y explendorosa, la Prosesión Especial de la Inmaculada y todos esos grandes proyectos se terminen bien."
No hay comentarios:
Publicar un comentario